Trabajadores de Cultivos Marinos de Ancud en huelga indefinida

Por Scarlett Barra Rivera
Revista El Chucao

A las 00:00 horas del viernes 8 de junio, los trabajadores de la empresa comenzaron una huelga legal indefinida, con el objetivo de defender un incremento real en sus sueldos, en el marco de su proceso de negociación colectiva.

Con 97% de aprobación los trabajadores sindicalizados votaron por la huelga el pasado 31 de mayo. Hoy después de 5 días hábiles y tras no llegar a un acuerdo, los trabajadores se tomaron la entrada de la empresa Cultivos Marinos de Ancud en una huelga de carácter indefinido.

“Nosotros queríamos dialogar, se cumplió el plazo de los 5 días hoy y como no teníamos acuerdo y vimos que en los puntos no estábamos llegando a un buen fin, expresamente como sindicato les solicitamos 5 días más. La empresa dijo no, ustedes firman lo que nosotros les estamos dando o si no, no”, relató John Hurtado, presidente del sindicato “Unión es Fuerza”, de la empresa Cultivos Marinos de Ancud.

De acuerdo a la señalado por el dirigente, los trabajadores del sindicato ante la negativa de la empresa a seguir con el dialogo por 5 días más, “tomamos la determinación hoy día organizadamente de irnos con la huelga indefinida”.

La principal demanda de los trabajadores apunta a un incremento en sus sueldos, “nosotros estamos pidiendo un reajuste de un 10% más o menos, podríamos llegar a un 8% o un 7%, pero la empresa nos está dando solamente el 1,5%, el 2013 no está dando nada, el 2014 tampoco y el 2015 igual. Ellos tienen la negociación colectiva proyectada a 4 años, nosotros la estamos pidiendo a 3”, contó Hurtado.

Además el dirigente señaló que la empresa está utilizando el aumento del sueldo mínimo de este año como parte de sus ofrecimientos, “se están valiendo en esta negociación colectiva del aumento del sueldo anual, cuando nosotros sabemos que eso es una obligación y que de no ser así no nos darían nada”, puntualizó el dirigente.

Sobre la actitud de la firma salmonera durante este proceso de negociación colectiva, Hurtado contó que la empresa esperó mucho tiempo para dar una respuesta y siempre fueron negativas. “Lo más vergonzoso e irrisorio es el bono al turno de noche que hoy está en 2.500 pesos y ellos lo están subiendo en 600 pesos, o sea, un turno de noche por cada 15 días sería de 3 mil pesos, una vergüenza para esta empresa que está ganando millones. Nosotros para el virus ISA, cuando negociamos con más 600 trabajadores despedidos, ganamos entre 19 o 20 mil pesos, hoy día la cifra es casi igual y estamos viendo una empresa reactivada, una empresa 2.0, hoy día esperamos que demuestre que están realmente con los trabajadores y que no nos están explotando como siempre”.

“Estamos cansados de que nos exploten, hoy día el dueño gracias a esta empresa tiene una empresa de aceite de olivos, gracias a esta empresa tiene una inmobiliaria, gracias a esta empresa tiene una cadena de hoteles, entonces si preguntan si ellos están ganando o no están ganando, claro que se han llenado los bolsillos y nosotros seguimos pobres como siempre. Eso es lo que nosotros no podemos aguantar”,  enfatizó el dirigente.

Respecto a las acciones a seguir por parte de los trabajadores, el dirigente señaló que entre los 362 trabajadores sindicalizados se están organizando para permanecer firmes con esta postura. “Estamos esperando a la gente que estuvo con nosotros en las mesas negociadoras, que son más de 30 trabajadores. Hoy día hemos dado cuenta a todo Chile que estamos en un paro indefinido, una huelga que está legalizada y esto se cambia no solo si el empresario se pone la mano en el corazón, se cambia si se pone la mano en el bolsillo, nuestra reivindicación es nuestro sueldo y estamos pidiendo 40 mil pesos por persona, no es una gran cifra”, argumentó Hurtado.

Por otra parte, el dirigente destacó el apoyo brindado por el sindicato de Mainstream Quemchi, quienes se encuentran apoyando presencialmente en la huelga, “estamos esperando a nuestra federación, a la Confederación Nacional, a la CUT, a las comunidades indígenas, a las federaciones de Castro, hay un montón de compañeros que nos van a apoyar mientras vayan pasando los días, este es un paro que va ser histórico, vamos poner la vara bien alta en el sentido de nuestras demandas, que son lo más justas”, finalizó.

Cabe destacar que Revista El Chucao solicitó una entrevista al gerente de planta de procesamiento de Cultivos Marinos, Adolfo Mohr, quien estaba presente durante la mañana de hoy viernes, sin embargo se negó a dialogar con nuestro medio.

14 comentarios to “Trabajadores de Cultivos Marinos de Ancud en huelga indefinida”

  1. ¿han pensado en los Cesantes que quedaran ?

    • las consecuencias las asumimos, el abuso nunca mas, soy hija de una dirigenta sindical de cultivos marinos mama lleva 9 años en la empresa y yo 6 años creeme estamos en todo nuestro derecho como trabajadores a exigir mas, el sacrificio que implica dejar a tus hijos solos x la noche para trabajar y poder llevar el pan a los hogares es un costo altísimo que asumimos desde el momento de entrar ahora estamos con una huelga amparada x la ley nos cansamos años y años de lo mismo nunca mas ….

    • Miztika…..nada tiene que ver tu comentario con tu nombre, lo mas seguro es que tu no trabajas ahi, ni tu marido, ni tu hijo, ni siquiera un amigo, tu comentario es absolutamente derechista, poco empatico con el sufrimiento y las bejaciones de las que son victimas los compañeros del sur de este pais que por gente como tu pasa a ser paisito, podrán perder el trabajo, quisá sipero LA DIGNIDAD eso no se tranza, no la encuentras llenando de curriculum las plazas de trabajo, la dignidad del trabajador nace con el y muere con el, lo tuyo es una amenaza, recordar las amenazas quie con esas mismas pàlabras han tratado de amedrentar hasta los de la concertacion, y ni decir con los de derecha. Lee, informate, sal a la calle y mira la gente, pregunta, de alguna manera vive lo que se vive en Chile, luego opina informada para que no hagas mas el ridiculo

  2. muy bien no mas vasta de abusos aparte los jefes que hay son muy malos y gracias a los trabajadores ganas el tremendo sueldo

  3. son todos unos abusadores
    tratan a la gente como animales y lo digo yo por que me da rabia yo trabaje durante 6 años y son unos abusadores y todo lo que pasa dentro de la planta se lo ocultan al dueño de la empresa jose lopez todo lo que pasa lo ocultan ya es hora de que se termine esto yo apoyo el paro de mis ex compañeros

  4. el chilote nunca se muere de hambre y el que lo hace es de flojo el chilote es un luchador cuando despidieron a 500 trabajadores el año 2009 esta en la historia de la isla en ese año la cesantia y sabemos salir a delante y hay se termino el estrés los dolores de cuerpo por el cansancio que uno tenia y no era por la pega es por la exigencia de los jefes por eso la gente se enferma por que cuando tu mas trabajabas mas ganaban ellos. los jefes no los trabajadores imagínense un bono de noche de cuanto de $ 2500 pesos que haces tu con esa plata son unos miserables

  5. La Federación de Trabajadores de industrias pesqueras, X Region, FETRAINPES, saluda a todas y todos las trabajadoras y trabajadores en huelga.
    En la crisis del virus ISA, las salmoneras fueron fuertemente subsidiadas por el Estado Chileno, fueron los dineros de todos los ciudadanos. Es hora de que las trabajadoras y trabajadores tengan retribución de lo que producen.

    Ricardo Casas Mayorga
    Presidente
    Federación de Trabajadores de Industrias pesqueras
    casasmayorga@gmail.com
    Fono: 87742612

  6. Vivan los trabajadores y sus luchas libertarias!! Viva la huelga de los trabajadores!Noruega
    hernan.

  7. Vivan los trabajadores y su justa lucha. No descansar hasta ganar!!

  8. fuerza mis queridos colegas amiguos vamos k se puede con todo el corazon

  9. Mucha fuerza a los trabajores y trabajadoras de Ancud, justicia para ustedes

  10. fuerza amigos trabajadores de cultivos marinos

Deja un comentario